Muy buenas a todos soy Rulhistorier y seguimos comentando la serie Roma. Esta vez el capítulo 9.
Antes de suicidarse Catón el Joven pone la excusa de ir al baño, lo cual es raro porque aunque están en Útica, ciudad romana, aunque de origen fenicio, en el norte de África al lado de Cartago; los romanos solían ir al baño público. Porque sí, en el mundo romano los retretes eran públicos y tenían una escobilla, constituida de un palo y una esponja natural en la punta CON LA QUE TODOS SE LIMPIABAN (Sé que no se deben de juzgar las costumbres o cultura de un periodo remoto con la mentalidad actual porque no era la misma) Pero en este caso, ¡La leche, qué ascazo, eso es antihigiénico!
En el suicidio de Catón el Joven en el 46 a. C se ve como ya digo el típico rito funerario indoeuropeo desde el siglo VII a. C: la cremación o la incineración, como ya dije. (recordemos que los romanos son un pueblo indoeuropeo).
Después como ya vimos en el primer o en el segundo capítulo escenifican dicho suicidio de los pompeyanos haciendo una parodia, o sea, una comedia teatral y como ocurría casi siempre, pues ya dije que los romanos a diferencia de los griegos preferían la comedia a la tragedia, la obra es subida de tono. Las obras como dije eran costeadas por los magistrados de las ciudades, sobre todo por los ediles. En la cabecera de la serie así como en las obras o en varios capítulos, como por ejemplo el pene que Pulo dibuja en su cautiverio en la Galia en el campamento de César o los que dibujan Timón y los demás esclavos de Atia de este y Servilia en posiciones sexuales para humillar a ambos... El falo en el mundo romano era un símbolo de la demostración de poder y demás, así que debido a dicho simbolismo por ejemplo las vestales (esas sacerdotisas que debían de guardar encendida la llama de la diosa Vesta durante 30 años en los cuales debían de permanecer vírgenes) debían de proteger el Fascinus (falo sagrado, amuleto) ya que el falo era también un símbolo de la protección del hogar en este caso por parte del pater familiae no olvidemos que la sociedad antigua romana era, como la mayoría de sociedades de origen indoeuropeo, una sociedad patriarcal. De ahí que en las escenas de las obras salgan actores con falos enormes de madera como en este caso en la parodia del suicidio de Catón el Joven.
En la escena en la que Voreno y su esposa venden carne con la ayuda de su cuñada y de Pulo y su esclava, Irene, se ven los animales exóticos que tienen algunos, de hecho en otra de las escenas César les describe a los invitados como eran las jirafas que vio en África y dice que quiso traerlas pero que mueren así que no pudo. Ya dije que los romanos aristócratas o comerciantes y mercaderes eran muy de tener o exhibir animales exóticos. Los guacamayos son unos papagayos de la familia de los loros grandes, con colas muy largas, vistosos colores y grandes picos. Los guacamayos viven en Sudamérica y parte de América Central ¿Se puede saber qué hace un guacamayo en la Antigua Roma? Los europeos no descubren América hasta 1492 (al margen de que lo hicieron los vikingos) el descubrimiento oficial por parte de los europeos se sitúa tradicionalmente en esa fecha (otra cosa es la piedra de Paraíba en Brasil, la cual es indudable que tiene carácteres fenicios y plantea la hipótesis de que los verdaderos descubridores de América fueron los fenicios), en lo que para algunos es el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna. Por tanto en la Antigua Roma no se tenía constancia de la existencia de América, por supuesto sí de Próximo y Medio Oriente, la Península Escandinava y la India e incluso de lugares tan remotos con el interior de África o China, pero no de América con lo cual ahí se han tirado un farolazo que te cagas. Al igual que en la película de Troya con situar llamas en la Troya de Príamo (año 1184 a. C) como ya dije en su momento.
En otra de las escenas Pulo regala a su esclava Irene, que ha aprendido latín, un brazalete que le ha comprado en Egipto pues a pesar de según la serie haberse acostado con la mismísima Cleopatra, está cada vez más enamorado de ella entre eso y el estado de embriaguez (posesión por Baco que dirían ellos metafóricamente) le ordena que se desnude y supuestamente yace con ella. Esto era perfectamente normal, los esclavos, sobre todo las esclavas, no eran considerandos personas sino res (no ganado jajaja, cosa) y por tanto el amo podía hacer con el esclavo lo que quisiera, y con lo que quisiera digo lo que quisiera. En anteriores capítulos Atia le dice a Octavio que a su edad a su padre no se les escapaba ni una esclava y ya dije que era normal que los amos yacieran con sus esclavas y tuvieran hijos con ellas, los cuales, claro está, no eran considerados ciudadanos a no ser que el amo otorgase la libertad a la esclava y a su prole como es el caso de Pulo ya que lo dice en esta escena.
Si en el momento del parto la esclava fue declarada libre, ese hijo, fuera niño o niña, era libre. Generalmente los hijos de esclavos si su madre murió, como le ocurrió a Pulo, no saben quien fue su padre porque lógicamente no tienen a nadie que se lo diga.
Para sonsacarle el secreto de la enfermedad de César a Octavio por orden de Servilia, ya que esta, hermana del suicidado Catón el Joven y según la serie, amante despechada de César, Octavia se acuesta con él a pesar de que son hermanos. El incesto estaba penado ya desde tiempos de la República, sobre todo si era entre parientes agnaticios (bajo la tutela del Pater familiae, incluso si eran miembros adoptados de la familia) o cognaticios, es decir, les unían vínculos de sangre sobre todo si estos eran estrechos como en el caso de Octavia y Octavio, que son hermanos. De ahí se explica el monumental enfado (con razón) de Atia. En época Imperial esto continuó siendo así, ya comenté el caso de Sexto Mario al que Tiberio (supuestamente amigo suyo) acusa de cometer incesto con su propia hija y le expropia las minas que este tenía en Sierra Morena (España), en aquella época territorio romano: Bética, Hispania; conocidas como Montes Mariani; hasta Claudio que cambió la ley para poder trincarse a su propia sobrina Agrippina, la hija de Germánico, hermano de Claudio y por tanto hermana de Calígula. Normalmente no se debe de juzgar una mentalidad tan tardía como la romana con la mentalidad actual como ya he dicho pero aquí eh de decir...¡Dios, qué asco, puto depravado!! Y sabemos también que otros emperadores que según las fuentes eran déspotas y zumbados como Calígula y Nerón también lo hacían.
En otra de las escenas César nombra a Voreno magistrado del Monte Aventino, en este monte el cual es uno de los siete sobre los que inicialmente se asentó Roma, en su lucha por el ascenso social los plebeyos se retiraron aquí en el 287 a. C bajo amenaza de fundar una nueva ciudad "plebeya" (recordemos que en este monte proponían Remo y los suyos fundar "Roma") hasta que los patricios cedieron a sus peticiones por lo que crearon una magistratura propia aquí, que es la que le es ofrecida a Voreno.
En otra escena Timón, el esclavo judío de Atia, lleva un yarmulke (gorro parecido a la kipá) y comenta que es Yom Kippur. Esta festividad se celebra en el año nuevo judío y son 10 días solemnes de arrepentimiento en los que no puede lavarse el cuerpo. Y los hombres deben llevar yarmulke o kipá.
Voreno tiene un altercado en la calle con dos allegados de Erastes Fulmen a quien anteriormente había pedido dinero en las termas para empezar de cero tras desertar la primera vez y a cuyo servicio estuvo hasta que este le ordenó matar a un indio con el que había contraído una deuda. A causa de esto Erastes va a amedrentar a Voreno y le amenaza con violar a su esposa e hijas. La violación era el castigo a las mujeres "equivalente" a la crucifixión en los hombres que los romanos usaban para castigar a mujeres o a sus hermanos, padres o maridos, pues aunque la mujer era considerada persona de segunda clase por así decirlo, era considerada una propiedad del hombre y por tanto violarla era como maltratar una propiedad. La violación solo era castigada si las víctimas eran vestales, aunque como digo por su locura Nerón violó a una vestal solo que naturalmente quedó impune.
https://culturacolectiva.com/historia/violacion-como-castigo-en-la-antigua-roma/ Fecha de consulta: 07/09/2017.
También otra forma de humillar a una mujer, sobre todo si era noble, era la de desnudarla en mitad de la calle, ya lo vimos en el primer episodio de Hispania, la leyenda cuando Viriato hace eso con la mujer del pretor de igual modo que los esclavos de Atia hacen con los de Servilia y ella al enterarse de que fue esta quien incitó a Octavia a cometer incesto.
Nada más que comentar por mi parte. Sed felices o al menos intentadlo. Adióooos!!!
Comentarios
Publicar un comentario