Muy buenas a todos soy Rulhistorier y me dispongo a comentar la segunda parte de la serie que vengo comentando: Cleopatra con Leonor Varela y Timothy Dalton de 1999. La mini-serie es demasiado larga y comentarla toda en una sola entrada haría esta demasiado extensa y por tanto, tediosa de leer, por eso la comento en dos entradas.
Nada más un placer explicároslo como siempre. Ciao, intentad sed felices.
PARA SABER MÁS:
HERNÁNDEZ DE LA FUENTE, D., (2012): "El final de la reina de Egipto, Cleopatra" en National Geographic Historia, nº 107, pp. 38 - 47.
![]() |
Cartel de la miniserie (1999) |
En la primera escena de esta segunda parte vemos como Marco Antonio incinera o crema el cuerpo de César. A partir del siglo VII a. C, todos los pueblos indoeuropeos, es decir, de origen indoeuropeo, como recordemos lo eran los romanos, se incineraban. Al igual que ocurrió con la muerte de Alejandro Magno en junio del 323 a. C en el mundo Helenístico sobre todo en Macedonia y en las póleis griegas, la muerte de Julio César supuso una gran conmoción e incertidumbre sobre el futuro, ya que estas dos figuras son de las que más impacto han tenido en la Historia.
Tras esto Marco Antonio rompe el triunvirato que hizo con Casio y Bruto y se convierte en cabeza principal de la facción cesarista, que desea vengar la muerte de Julio. Como se ve en la película Marco Antonio derrota a Casio en la Primera Batalla de Filipos en el 42 a. C en la ciudad de Filipos, en Macedonia fundada por Filipo II antiguo rey de este país, hoy el norte de la República Helénica y el padre de Alejandro Magno, al Este del río Estrimón. Pero hay un fallo: Bruto no fue asesinado por Octavio sino que se suicidó al terminar la Segunda Batalla de Filipos también acontecida en octubre del 42 a.C al poco de terminar la primera.
Algunos historiadores dicen que el gran error de Cleopatra fue querer enfrentarse a Octavio. Octavio sabía que el único país independiente de Roma en la cuenca mediterránea era Egipto y quería conquistarlo para cumplir el sueño del Mediterráneo Latino (jajaja parece el título de un disco de reggaetón) por lo que quería conquistarlo además de eliminar a Cleopatra y a Cesarión, que aunque nunca fue reconocido por Julio César como hijo suyo e incluso hoy en día se duda de si realmente lo era o fue una estrategia de Cleopatra; suponía una amenaza pues podía reclamar su derecho a heredar como por ejemplo hubiera hecho Heracles, el supuesto hijo de Alejandro Magno, en los reinos helenísticos o como hizo Andrisco en Macedonia antes de la conquista de este reino por los romanos. Pero ¿Qué iba a hacer la mujer si no? Sabía que Octavio los quería matar a ella y a su hijo y aunque tuviera que sacrificar su riqueza y su reino o morir no dejaría que eso pasara. Con lo cuál, ¿Error? ¿Qué madre o padre no haría lo mismo salvo si es un.... o una.... en fin, salvo si es mala persona?
Marco Antonio se opuso a la idea de Octavio de heredar todo el poder y Cleopatra aprovechó estas diferencias entre los dos triunviros, ahora gobernantes de Roma, para fraguar una alianza con Marco Antonio contra Octavio. En dicho intento a Marco Antonio le confunde la noche (por algo estamos en una telenovela) cree que Cleopatra lo ama, ella le dice que no, él cree que ella lo está comprando o sobornando, discuten y entre eso y que ponen a Leonor (Cleopatra) con trasparencias para que se le vean los pechos Marco Antonio, se excita y ¡Otra vez, sí amigos, sexo al canto!
En el repartimiento del territorio romano dicen que África (actual Túnez, no toda África) queda para Octavio, cuando en realidad quedó para Lépido. Otro fallo.
En la siguiente escena cuando Cleopatra enseña a Cesarión sus efigies en el templo le dice que la suya no se parece a él porque el linaje de los faraones es inmutable. Todos los faraones de Egipto creerán descender de los dioses, y por tanto que su linaje era inmutable (razón por la cual he dicho que practicaban la endogamia y el incesto para no alterarlo). Pero lógicamente en realidad Cesarión era de orígenes macedonios, griegos, y en caso de que Julio fuese su padre, romanos, por tanto no tiene herencia alguna, salvo el título, de los anteriores faraones. (Anteriores a la llegada a Egipto de Alejandro)
Además en el arte egipcio a la hora de representar a los soberanos en dibujos o relieves como es este caso, a estos se les reconocía y se les reconoce más por su vestimenta y por sus atributos que por su imagen individual en sí. Lo que importaba para los egipcios era lo que los soberanos representaban, no su aspecto físico, de ahí que sean los dibujos tan rígidos y de perfil.
BAJORRELIEVE DE CLEOPATRA Y CESARIÓN DEL TEMPLO DE DÉNDERA (EGIPTO). TEMPLO FUNDADO POR ELLA CONSAGRADO A ISIS. Ambos están mirando a la derecha. Los egipcios solían representar a las personas o a las deidades importantes mirando hacia la derecha.
Marco Antonio repudió a su esposa Octavia, hermana de Octavio, con la que se casó para sellar el reparto territorial, y se unió a Cleopatra con la que tuvo tres hijos: dos mellizos: Alejandro Helios y Cleopatra Selene, nacidos en el 40 a. C y otro varón, Ptolomeo XVI Filadelfo. Ninguno sale en la mini-serie. Otro fallo. En la serie Roma sí. En dicha escena Marco Antonio llama a Cesarión "señor de dos tierras", ya que Egipto se dividía en la Antigüedad en dos regiones principales: al norte el Bajo Egipto y al sur el Alto Egipto. Por eso todos los faraones desde el 3100 a. C cuando se unifica Egipto, periodos de desunión al margen, se harán llamar "señores de dos tierras" (El Bajo Egipto y el Alto Egipto) De hecho como puede verse en el bajorrelieve arriba, para representar al Bajo Egipto los faraones llevaban la corona roja sobre la cabeza y para representar al Alto Egipto llevaban la blanca, mientras que cuando representaban a todo Egipto llevaban ambas coronas juntas:
En el 32 a. C Octaviano declaró la guerra a Cleopatra.
Uno de los allegados de Cleopatra se llama en el film Olympos, seguramente fuera griego ya que todos los Ptolomeos o Lágidas recibían una educación griega por parte de preceptores griegos. (recordemos que Ptolomeo I Sóter fue educado junto a Alejandro Magno en Macedonia por tutores griegos como Aristóteles o Anaxímenes de Lámpsaco), por tanto Ptolomeo I siguió la estela de enculturación griega de los nobles que tenían los reyes Argéadas de Macedonia y que heredó Cleopatra.
Cleopatra dice antes de la batalla a Marco Antonio que los dioses les favorezcan, a la llegada de Alejandro Magno a Egipto 332 a. C los dioses egipcios empezaron cada vez más a asimilarse a los griegos y por ende en parte, a los romanos a raíz de la política helenizadora llevada a cabo por Alejandro en el país norteafricano. Por tanto más o menos, egipcios, helenos y romanos creían en los mismos dioses. (Ej: Zeus helénico = Amón egipcio = Jupiter romano).
Marco Antonio se opuso a la idea de Octavio de heredar todo el poder y Cleopatra aprovechó estas diferencias entre los dos triunviros, ahora gobernantes de Roma, para fraguar una alianza con Marco Antonio contra Octavio. En dicho intento a Marco Antonio le confunde la noche (por algo estamos en una telenovela) cree que Cleopatra lo ama, ella le dice que no, él cree que ella lo está comprando o sobornando, discuten y entre eso y que ponen a Leonor (Cleopatra) con trasparencias para que se le vean los pechos Marco Antonio, se excita y ¡Otra vez, sí amigos, sexo al canto!
En el repartimiento del territorio romano dicen que África (actual Túnez, no toda África) queda para Octavio, cuando en realidad quedó para Lépido. Otro fallo.
En la siguiente escena cuando Cleopatra enseña a Cesarión sus efigies en el templo le dice que la suya no se parece a él porque el linaje de los faraones es inmutable. Todos los faraones de Egipto creerán descender de los dioses, y por tanto que su linaje era inmutable (razón por la cual he dicho que practicaban la endogamia y el incesto para no alterarlo). Pero lógicamente en realidad Cesarión era de orígenes macedonios, griegos, y en caso de que Julio fuese su padre, romanos, por tanto no tiene herencia alguna, salvo el título, de los anteriores faraones. (Anteriores a la llegada a Egipto de Alejandro)
Además en el arte egipcio a la hora de representar a los soberanos en dibujos o relieves como es este caso, a estos se les reconocía y se les reconoce más por su vestimenta y por sus atributos que por su imagen individual en sí. Lo que importaba para los egipcios era lo que los soberanos representaban, no su aspecto físico, de ahí que sean los dibujos tan rígidos y de perfil.
BAJORRELIEVE DE CLEOPATRA Y CESARIÓN DEL TEMPLO DE DÉNDERA (EGIPTO). TEMPLO FUNDADO POR ELLA CONSAGRADO A ISIS. Ambos están mirando a la derecha. Los egipcios solían representar a las personas o a las deidades importantes mirando hacia la derecha.
Marco Antonio repudió a su esposa Octavia, hermana de Octavio, con la que se casó para sellar el reparto territorial, y se unió a Cleopatra con la que tuvo tres hijos: dos mellizos: Alejandro Helios y Cleopatra Selene, nacidos en el 40 a. C y otro varón, Ptolomeo XVI Filadelfo. Ninguno sale en la mini-serie. Otro fallo. En la serie Roma sí. En dicha escena Marco Antonio llama a Cesarión "señor de dos tierras", ya que Egipto se dividía en la Antigüedad en dos regiones principales: al norte el Bajo Egipto y al sur el Alto Egipto. Por eso todos los faraones desde el 3100 a. C cuando se unifica Egipto, periodos de desunión al margen, se harán llamar "señores de dos tierras" (El Bajo Egipto y el Alto Egipto) De hecho como puede verse en el bajorrelieve arriba, para representar al Bajo Egipto los faraones llevaban la corona roja sobre la cabeza y para representar al Alto Egipto llevaban la blanca, mientras que cuando representaban a todo Egipto llevaban ambas coronas juntas:
LOS HIJOS MELLIZOS DE MARCO ANTONIO Y CLEOPATRA. La reina Lágida como griega étnica y cultural que era aparte de egipcia, puso un nombre compuesto a sus hijos con el general romano Marco Antonio. A su hijo Alejandro, cuyo nombre en griego ya dije en la entrada sobre la película de Alejandro Magno de Stone que significaba "el protector de los hombres", le puso por segundo nombre del dios helénico del sol: Helios y a su hija le puso su nombre Cleopatra y un segundo nombre que fue el de la diosa helénica de la luna: Selene, diosa a la que los romanos tomaron para crear a la diosa Luna, y de ahí el nombre de nuestro satélite. Fuente de la imagen: https://www.nationalgeographic.com.es/personajes/cleopatra/fotos/1/12 Consultada el 12/03/2019.
En el 32 a. C Octaviano declaró la guerra a Cleopatra.
Uno de los allegados de Cleopatra se llama en el film Olympos, seguramente fuera griego ya que todos los Ptolomeos o Lágidas recibían una educación griega por parte de preceptores griegos. (recordemos que Ptolomeo I Sóter fue educado junto a Alejandro Magno en Macedonia por tutores griegos como Aristóteles o Anaxímenes de Lámpsaco), por tanto Ptolomeo I siguió la estela de enculturación griega de los nobles que tenían los reyes Argéadas de Macedonia y que heredó Cleopatra.
Cleopatra dice antes de la batalla a Marco Antonio que los dioses les favorezcan, a la llegada de Alejandro Magno a Egipto 332 a. C los dioses egipcios empezaron cada vez más a asimilarse a los griegos y por ende en parte, a los romanos a raíz de la política helenizadora llevada a cabo por Alejandro en el país norteafricano. Por tanto más o menos, egipcios, helenos y romanos creían en los mismos dioses. (Ej: Zeus helénico = Amón egipcio = Jupiter romano).
Al final Cleopatra y Marco Antonio son derrotados frente a las costas de la ciudad de Actio, en Grecia, por Octavio, quien desde la muerte de su tío abuelo y padre adoptivo Cayo Julio César, se llamaba Cayo Julio César Octaviano.(Al heredar, el nomen pasa a ser segundo praenomen y el cognomen a ser nomen ) en el 31 a. C.
Cleopatra al ver que Octaviano se acerca a Alejandría pretende llevar a su hijo a la India para salvar su vida, pero ponen a Cesarión como un niño. Si en la anterior entrada dije que nace en el 47 a. C o en el 46, en el 30 a. C tenía unos 16 o 17 años, otros dicen que 14, en cualquier caso por tanto ya era un muchacho. En la mini-serie, Marco Antonio muere de una herida en una batalla contra Octaviano, pero en realidad, creyendo que Cleopatra se había suicidado, opta por clavarse su propia espada y es por esto por lo que llega desangrándose al palacio en Alejandría, en donde, y eso sí se refleja bien, muere en los brazos de Cleopatra. Y esta, ante la humillación de pasearse y ser exhibida como un trofeo en el triunfo de Octaviano como así lo hizo su hermana Arsínoe en el de Julio César, y creyendo que su hijo está a salvo camino de la India, se suicida también, según la tradición historiográfica, dejándose morder por un áspis (cobra egipcia) cuando según las fuentes rondaba los 40 años de edad en el 30 a. C. Aunque un estudio reciente ha puesto en duda esto:
https://www.labrujulaverde.com/2015/10/nuevos-argumentos-en-contra-del-mito-de-la-muerte-de-cleopatra
Fecha de Consulta: 28/10/2017.
Finalmente Cesarión fue convencido por un aparente amigo, su tutor, Olympos, de que podía confiar en Octaviano, dio la vuelta y fue asesinado en Alejandría con lo dicho, 14, 16 o 17 años de edad. Casualmente el hijo de Alejandro Magno también fue asesinado de adolescente como ya dije en su momento. Mientras, los otros hijos de Cleopatra fueron llevados a Roma por Octaviano donde corrienron la suerte de su tía Arsínoe y fueron exhibidos atados en cadenas de oro en la marcha triunfal de este. De los varones Ptolomeo XVI por así llamarlo y Alejandro Helios poco se sabe pues ese tiburón llamado tiempo se los tragó y respecto a su hermana Cleopatra Selene tras ser educada y criada por Octavia, la ex-esposa de Marco Antonio y hermana de Octaviano, que se hizo cargo de los tres niños por orden de este último cuando ya se hacía cargo de los anteriores hijos de Marco Antonio; fue casada por Octaviano con el rey de Mauretania (actual Marruecos y parte de Argelia del norte más o menos) Juba II quien era aliado de Roma y un rey satélite. Poco o nada sabemos de los hijos que tuviera con él, uno luego fue mandado asesinar por el emperador Calígula, quien era su primo lejano por parte de Marco Antonio claro. La hija de Cleopatra VII y Marco Antonio, Cleopatra Selene, según parece murió el 6 d. C.
Por su parte Octaviano otorga a Egipto el Status de territorio romano especial y este país pasará a recoger el testigo de Sicilia como granero de Roma. Así pues, tras el suicidio de Cleopatra y Marco Antonio la Época Helenística, que según la mayoría de historiadores comenzó con la muerte de Alejandro Magno, termina, pues tras la invasión por los escitas del Reino Indo-griego es ella la única soberana griega, helenística, que queda, y Egipto pasa a ser una provincia romana. Aunque aún así hay historiadores que dicen que el Periodo Helenístico comienza con Filipo II de Macedonia al tener este reino aspectos culturales no griegos y también griegos y muy orientalizantes, quizá resultado de una posible población frigia (de Asia Menor, la Turquía asiática) y de la conquista persa del reino durante las Guerras Médicas (490 -477 a. C aprox.).
Cleopatra al ver que Octaviano se acerca a Alejandría pretende llevar a su hijo a la India para salvar su vida, pero ponen a Cesarión como un niño. Si en la anterior entrada dije que nace en el 47 a. C o en el 46, en el 30 a. C tenía unos 16 o 17 años, otros dicen que 14, en cualquier caso por tanto ya era un muchacho. En la mini-serie, Marco Antonio muere de una herida en una batalla contra Octaviano, pero en realidad, creyendo que Cleopatra se había suicidado, opta por clavarse su propia espada y es por esto por lo que llega desangrándose al palacio en Alejandría, en donde, y eso sí se refleja bien, muere en los brazos de Cleopatra. Y esta, ante la humillación de pasearse y ser exhibida como un trofeo en el triunfo de Octaviano como así lo hizo su hermana Arsínoe en el de Julio César, y creyendo que su hijo está a salvo camino de la India, se suicida también, según la tradición historiográfica, dejándose morder por un áspis (cobra egipcia) cuando según las fuentes rondaba los 40 años de edad en el 30 a. C. Aunque un estudio reciente ha puesto en duda esto:
https://www.labrujulaverde.com/2015/10/nuevos-argumentos-en-contra-del-mito-de-la-muerte-de-cleopatra
Fecha de Consulta: 28/10/2017.
Finalmente Cesarión fue convencido por un aparente amigo, su tutor, Olympos, de que podía confiar en Octaviano, dio la vuelta y fue asesinado en Alejandría con lo dicho, 14, 16 o 17 años de edad. Casualmente el hijo de Alejandro Magno también fue asesinado de adolescente como ya dije en su momento. Mientras, los otros hijos de Cleopatra fueron llevados a Roma por Octaviano donde corrienron la suerte de su tía Arsínoe y fueron exhibidos atados en cadenas de oro en la marcha triunfal de este. De los varones Ptolomeo XVI por así llamarlo y Alejandro Helios poco se sabe pues ese tiburón llamado tiempo se los tragó y respecto a su hermana Cleopatra Selene tras ser educada y criada por Octavia, la ex-esposa de Marco Antonio y hermana de Octaviano, que se hizo cargo de los tres niños por orden de este último cuando ya se hacía cargo de los anteriores hijos de Marco Antonio; fue casada por Octaviano con el rey de Mauretania (actual Marruecos y parte de Argelia del norte más o menos) Juba II quien era aliado de Roma y un rey satélite. Poco o nada sabemos de los hijos que tuviera con él, uno luego fue mandado asesinar por el emperador Calígula, quien era su primo lejano por parte de Marco Antonio claro. La hija de Cleopatra VII y Marco Antonio, Cleopatra Selene, según parece murió el 6 d. C.
Por su parte Octaviano otorga a Egipto el Status de territorio romano especial y este país pasará a recoger el testigo de Sicilia como granero de Roma. Así pues, tras el suicidio de Cleopatra y Marco Antonio la Época Helenística, que según la mayoría de historiadores comenzó con la muerte de Alejandro Magno, termina, pues tras la invasión por los escitas del Reino Indo-griego es ella la única soberana griega, helenística, que queda, y Egipto pasa a ser una provincia romana. Aunque aún así hay historiadores que dicen que el Periodo Helenístico comienza con Filipo II de Macedonia al tener este reino aspectos culturales no griegos y también griegos y muy orientalizantes, quizá resultado de una posible población frigia (de Asia Menor, la Turquía asiática) y de la conquista persa del reino durante las Guerras Médicas (490 -477 a. C aprox.).
Cayo Julio César Octaviano se convertirá en el 27 a. C según el convencionalismo, en el primer emperador de Roma con el nombre de Cayo Julio César Octaviano Augusto naciendo así el Imperio Romano y creará nuevas provincias como Panonia (actuales Hungría occidental y parte de Eslovenia, de Austria y de Croacia) y Acaya, nombre con el que rebautiza a lo que era la Grecia micénica en honor a los micénicos o aqueos (los primeros griegos) concediéndosela al Senado y separándola de la Provincia de Macedonia.
Nada más un placer explicároslo como siempre. Ciao, intentad sed felices.
PARA SABER MÁS:
HERNÁNDEZ DE LA FUENTE, D., (2012): "El final de la reina de Egipto, Cleopatra" en National Geographic Historia, nº 107, pp. 38 - 47.
Comentarios
Publicar un comentario