Muy buenas a todos soy Rulhistorier y como el anterior, este capítulo tampoco es que tenga fallos o mucho que comentar sino simplemente aclarar algunas cuestiones.
En primer lugar cuando Voreno se queja de que llevan demasiadas cosas para escuchar las demandas de los habitantes de la colina del Aventino, de la que él es magistrado, dice "soy magistrado no rey de Asia" y es que los romanos asociaban oriente a la opulencia de sus reyes que poseían un inmensísismo botín de cosas, sobre todo asociaban esto con los emperadores persas tanto Aqueménidas -dinastía entonces ya extinta- como partos, dinastía o etnia irania reinante en Persia en aquellos momentos y también a Alejandro Magno pues como rey de Asia, aunque el macedonio era admirado por los romanos como el paradigma de conquistador y gran triunfador y estratega militar, bien sabido era ya que acumuló también un buen botín. De hecho Alejandro es el mayor saqueador de la Historia. También recordemos que desde la violación de Lucrecia en el 509 a. C los romanos verán la monarquía como un sistema degradante razón por la cual adoptaron en dicho momento la forma de gobierno republicana.
Un ex-compañero legionario de Voreno va a visitarlo y en su casa le pregunta por Pulo y dice que le resulta raro ya que él y este eran como Castor y Pólux en referencia a que eran uña y carne. Cástor y Pólux eran los Dioscuros, eran hermanos de Helena de Troya y por el supuesto origen troyano de los romanos vía Eneas la tradición dice que fueron estos hermanos quienes ayudaron a los romanos a vencer a la coalición latina en el 499 a. C en la Batalla del Lago Regilo, quien vio una oportunidad tras la deposición del último rey romano de alzarse contra el autoritarismo que Roma quería imponer sobre las ciudades de la Liga Latina.

MONEDA (DENARIO) DE PLATA ACUÑADO EN ROMA EN EL AÑO 148 a. C (AÑO DE LA CONQUISTA DE MACEDONIA) POR UN TAL MARCUS ATILIUS SARANUS CON LOS DIOSCUROS (CASTOR Y PÓLUX) A CABALLO EN UNA DE SUS CARAS.
Y una vez más en las escenas el guacamayo tras Niobe. También en la otra la hija menor de Niobe y Voreno lanza una mirada a un niño de entre la multitud frente a su padre y su madre le aparta la mirada, como ya dije el matrimonio o la unión de dos personas legalmente por amor es un invento burgués del siglo XIX por tanto que una niña mirase o sonriera a un niño en un acto público de su padre y serio no se veía bien, pero al fin de al cabo son niños.
En una de las escenas siguientes hacen referencia a Panonia. Esta zona se correspondería con la región austriaca de Burgenland, la actual Hungría occidental, el norte de la actual Croacia (región de Eslavonia) y parte de la actual Eslovenia. Como dice Máximo en aquella época Panonia todavía no era una provincia pues ni siquiera era tierra romana y no lo será hasta el reinado de Augusto (al periodo de gobierno de los emperadores se les llama reinado aunque como ya digo los romanos eran reacios a la monarquía) y no será una provincia hasta el 10 d. C cuando Augusto (Octavio) la separe de la provincia de Iliria (actuales Hungría occidental, ex-Yugoslavia y norte de Albania) y estaba habitada tanto por ilirios como por celtas, dacianos (dacios, de Dacia, la actual Rumanía), se les dice "dacianos" en español latino., y germanos teutones.
A los germanos en la serie se les dice "alemanes" resultado del doblaje al español al igual que a los hispanos les llaman "españoles". En un capítulo anterior preguntan a César si tiene pensadas campañas en Germania, sabemos que además de conquistar la Galia Celta, César hizo incrusiones en Britania (Inglaterra y Gales actuales) y en Germania.
Precisamente por esa convivencia de pueblos bárbaros (a ojos de los romanos) era por lo que César mandaba legiones a las regiones fronterizas.
Y e aquí otro paralelismo de César con Alejandro Magno cuando le dice a Bruto que quiere nombrarlo pretor de Macedonia pues tal y como pensó Clito "El Negro" en Samarcanda cuando Alejandro lo nombró sátrapa (gobernador de una provincia de la parte persa del Imperio Macedonio) de Bactriana-Sogdiana (parte del Asia central actual) -ya que aunque en la película de Stone dicen solo Bactriana Alejandro unificó ambas provincias en una sola satrapía), Bruto piensa que se trata de un exilio, en este caso porque no se fía de él. Y es por esto por lo que se enfada, rechaza la propuesta y deja de apoyarle. Si bien hay que recordar que en el otro caso dicha discusión acabó con Alejandro matando a Clito y arrepintiéndose por ello, pues era su amigo y su hermana (la de Clito, Lánice, fue la nodriza de Alejandro) pero al fin de al cabo Alejandro lo mató.
Aunque en realidad por lo que Bruto se opuso a César fue por creer que se estaba volviendo despótico como los reyes o los tiranos partos de Asia.
Nada más que comentar de aquí por mi parte. Sed felices o intentadlo. Ciaoooo!!!!

MONEDA (DENARIO) DE PLATA ACUÑADO EN ROMA EN EL AÑO 148 a. C (AÑO DE LA CONQUISTA DE MACEDONIA) POR UN TAL MARCUS ATILIUS SARANUS CON LOS DIOSCUROS (CASTOR Y PÓLUX) A CABALLO EN UNA DE SUS CARAS.
Y una vez más en las escenas el guacamayo tras Niobe. También en la otra la hija menor de Niobe y Voreno lanza una mirada a un niño de entre la multitud frente a su padre y su madre le aparta la mirada, como ya dije el matrimonio o la unión de dos personas legalmente por amor es un invento burgués del siglo XIX por tanto que una niña mirase o sonriera a un niño en un acto público de su padre y serio no se veía bien, pero al fin de al cabo son niños.
En una de las escenas siguientes hacen referencia a Panonia. Esta zona se correspondería con la región austriaca de Burgenland, la actual Hungría occidental, el norte de la actual Croacia (región de Eslavonia) y parte de la actual Eslovenia. Como dice Máximo en aquella época Panonia todavía no era una provincia pues ni siquiera era tierra romana y no lo será hasta el reinado de Augusto (al periodo de gobierno de los emperadores se les llama reinado aunque como ya digo los romanos eran reacios a la monarquía) y no será una provincia hasta el 10 d. C cuando Augusto (Octavio) la separe de la provincia de Iliria (actuales Hungría occidental, ex-Yugoslavia y norte de Albania) y estaba habitada tanto por ilirios como por celtas, dacianos (dacios, de Dacia, la actual Rumanía), se les dice "dacianos" en español latino., y germanos teutones.
A los germanos en la serie se les dice "alemanes" resultado del doblaje al español al igual que a los hispanos les llaman "españoles". En un capítulo anterior preguntan a César si tiene pensadas campañas en Germania, sabemos que además de conquistar la Galia Celta, César hizo incrusiones en Britania (Inglaterra y Gales actuales) y en Germania.
Precisamente por esa convivencia de pueblos bárbaros (a ojos de los romanos) era por lo que César mandaba legiones a las regiones fronterizas.
Y e aquí otro paralelismo de César con Alejandro Magno cuando le dice a Bruto que quiere nombrarlo pretor de Macedonia pues tal y como pensó Clito "El Negro" en Samarcanda cuando Alejandro lo nombró sátrapa (gobernador de una provincia de la parte persa del Imperio Macedonio) de Bactriana-Sogdiana (parte del Asia central actual) -ya que aunque en la película de Stone dicen solo Bactriana Alejandro unificó ambas provincias en una sola satrapía), Bruto piensa que se trata de un exilio, en este caso porque no se fía de él. Y es por esto por lo que se enfada, rechaza la propuesta y deja de apoyarle. Si bien hay que recordar que en el otro caso dicha discusión acabó con Alejandro matando a Clito y arrepintiéndose por ello, pues era su amigo y su hermana (la de Clito, Lánice, fue la nodriza de Alejandro) pero al fin de al cabo Alejandro lo mató.
Aunque en realidad por lo que Bruto se opuso a César fue por creer que se estaba volviendo despótico como los reyes o los tiranos partos de Asia.
Nada más que comentar de aquí por mi parte. Sed felices o intentadlo. Ciaoooo!!!!
Comentarios
Publicar un comentario