Muy buenas a todos soy Rulhistorier y aquí en esta entrada me dispongo a comentar los pormenores o gazapos históricos de la película o miniserie francesa, lo que sea, Ao: el último Neandertal, de Jacques Malaterre.
Aquí tenéis el enlace:
La película hace una introducción y se sitúa en el Paleolítico Medio hace unos 30 mil años antes del presente o lo que es lo mismo hacia el año 28.050 antes del nacimiento de Cristo. La introducción te explica resumidamente las causas de la desaparición de la especie Homo Sapiens Neanderthalensis, es decir, del Hombre de Neandertal.
La película se sitúa en el norte de Siberia (la actual Rusia asiática, es decir la parte de Rusia entre los Montes Urales y el Océano Pacífico).
Vemos al principio que ahí Ao y su amigo cazan un reno, especie que ya por aquella época había en la Tierra y que apareció más o menos a la par que el mamut. Justo después dice que se conocen el uno al otro desde que vieron 11 veces la planicie. Esto es una suposición pues al no haber documentos escritos no sabemos qué tipo de calendario tenían los hombres prehistóricos en general y los neandertales en particular, evidentemente por lógica o solar o lunar pero no lo podemos saber, al menos no a través de documentos escritos.
Vemos que Ao regala a su hija recién nacida el collar de su niñez para protegerla, algo transmisión de objetos a las siguientes generaciones, que también se ve en la anterior película que comenté: El clan del oso cavernario. Pero no estamos seguros de que así hicieran porque si nos encontramos un cadáver de un neandertal con unos objetos evidentemente podemos deducir o que estos objetos eran suyos o al menos que en el momento de su muerte los tenía en su poder. Pero solo podemos averiguar eso pero no si le fue legado por sus antepasados.
Vemos que como buena sociedad paleolítica, la sociedad neandertal era predadora, cazadora y nómada pues en el recuerdo de Ao este recuerda su niñez en el sur de Europa 25 años antes de la muerte de su mujer y su hija a manos de un Sapiens Sapiens, es decir, de uno de nuestra especie. Esto aborda el tema de la convivencia entre el neandertal y el Sapiens Sapiens y la polémica que lo rodea sobre si esta convivencia fue pacífica o no o lo fue solo a veces. Hay opiniones de todo tipo entre los estudiosos. Evidentemente ni el Sapiens Sapiens ni el Sapiens Neandertal se veían a si mismos y entre sí como personas, aunque supieran que no eran físicamente iguales sabían que el otro era también humano.
En esa escena se ve a Ao tocando una flauta pero aunque podemos intuir el origen de la música en la Prehistoria no sabemos o por lo menos yo no, si tenían algún instrumento.
En cuanto al intercambio de bienes así como de niños como a lo mejor rehenes, ya se hacía en la época y se seguirá haciendo hasta bien entrado el periodo histórico como tal así encontramos ejemplos de este intercambio de bienes y personas en civilizaciones como Grecia, por ejemplo en Ilíada y La Odisea, que cuenta la guerra entre griegos y troyanos y el regreso de uno de esos griegos: Ulises u Odiseo a su casa, se menciona dicho intercambio entre distintas comunidades tanto entre griegos como entre griegos y extranjeros. También el rey Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, pasó parte de su infancia en la ciudad griega de Tebas (había una Tebas en Egipto y otra en Grecia) por la supremacía en aquel momento de dicha ciudad en Grecia. Incluso ya en Época Medieval esta práctica de intercambio de rehenes como prueba de amiguismo la llevaban a cabo incluso los sultanes otomanos (turcos, para que me entendáis). Así el caso del auténtico Drácula (el príncipe rumano Vlad Draculea) y su hermano Radú quienes fueron llevados a Turquía como rehenes para mantener la paz entre el Principado de Valaquia (el sur de la Rumanía actual) y el Imperio Otomano. Y eso no es más que el comercio, el comercio de personas permaneció hasta el siglo XX d. C.
Evidentemente con las pieles de los animales que cazaban tanto neandertales como Sapiens Sapiens hacían alfombras y abrigos.
El marido Sapiens Sapiens de Aki, quien junto con ella, su feto y Ao es hecho prisionero por una tribu también de Sapiens Sapiens es sacrificado. Quizá los hombres prehistóricos, no todos pero sí algunos grupos a lo mejor tanto de neandertales como de Sapiens Sapiens, hicieran sacrificios humanos, ya he dicho que en el Yacimiento de Zafarraya en España se han encontrado indicios de canibalismo por los neandertales que lo habitaron. Para la época histórica algunos pueblos como algunos iberos, los fenicios cartagineses también hacían sacrificios humanos y quizá algunos griegos -aparte de los espartanos que sabemos que mataban a los bebés que consideraban inservibles- también. Por supuesto se nos da a entender que al menos el clan de Ao no lo hacía.
Aunque parezca cruel no debemos juzgar actos o mentalidades de gentes de hace tanto tiempo con nuestra mentalidad. Por eso es tan importante la historia de las mentalidades. Lo mismo digo con respecto al comercio de personas.
Cuando Ao se desata ahí se demuesta que el neandertal era mucho más fuerte que nosotros. Ya dije que tenían una musculatura increíble.
Respecto a los partos, como ya dije al tener el neandertal una capacidad craneana mayor que el Sapiens Sapiens (el neandertal de unos 1600 cm cúbicos y el Sapiens Sapiens de unos 1445 cm cúbicos) las mujeres neandertales tenían las caderas más anchas y el canal del parto, una cérvix (cuello uterino) y una vagina mucho más flexibles que las mujeres Sapiens Sapiens. Esto también depende de la mujer, pues hay veces que aunque la vagina de la mujer y la cérvix están preparadas para eso el bebé no puede salir por ahí porque le resulta demasiado estrecho y esto puede resultar mortal junto con el esfuerzo, o en los partos prematuros o múltiples. Hoy en esos casos se recurre a la cesárea (abrir el útero y sacar al bebé) pero en la Prehistoria, sin puntos de sutura, no había otra forma de parir que no fuera la vaginal así que la mortalidad tanto fetal como de la madre eran mucho más elevadas.
Por eso a la mujer neandertal de Ao aparentemente le costaría menos dar a luz que a Aki, que es Sapiens Sapiens ya que Aki aunque como mujer, evidentemente tiene las caderas anchas y el cuello uterino y la vagina flexibles, sus caderas al ser Sapiens Sapiens son menos anchas que las de las mujeres neandertales.
Evidentemente por sus creencias Ao cree que la hija de Aki es la reencarnación de su difunta hija neandertal: Nea, así como cree que el espíritu de Nea está en él y recuerda a su hermano en el viaje al lugar donde nació (donde nació él, Ao). En la película El clan del oso cavernario vimos que el clan creía que cada persona tenía un tótem, un espíritu animal interior, algo en lo que también creen los pueblos indígenas de América del Norte, eso se ve también en la película Hermano Oso aunque sea de dibujos.
Pero no sabemos si todos los aspectos de las religiones de los hombres prehistóricos que en estas películas se reflejan, más allá de la posibilidad de que tuvieran animales totémicos, que eso puede que sí, testigo de ello son las pinturas rupestres, y de otros aspectos proporcionados por las fuentes arqueológicas, son verdad o conjeturas al carecer de documentos escritos. Es lo mismo que el habla, pues hablarían en unga unga porque no tenemos ni idea.
Y volvemos a las medicinas con hierbas que ya dije en las anteriores entradas que es otra conjetura basada en la lógica. Ahí en esa escena se observa que el Homo Sapiens Sapiens usaba más industria lítica que el neandertal y que esta era más avanzada y sofisticada, como se ve en los útiles que usa en la cura Aki, quien recordemos es Sapiens Sapiens.
El regurgitar los alimentos puede que se hiciera por imitación a los demás animales -porque nosotros somos animales al fin de al cabo, somo a la vez el mejor y el peor, como dice Ao cuando los Sapiens Sapiens atacan su cueva y matan a su mujer y a su hija Nea, de todos los animales. Esto, si es que se hacía, porque es otra conjetura.
También se ve la humanidad de los hombres prehistóricos en Aki, podía dejar a Ao tirado al ver que está enfermo, al no saber si esa enfermedad es contagiosa para ella y para su hija, porque quiere llevarse a la niña, -ya que ya digo piensa que es la reencarnación de su difunta hija- y porque es diferente, -no ya varón, no ya hombre sino diferente a los suyos, evidentemente sabemos hoy la diferencia: Ao es neandertal, pero evidentemente aunque entre sí neandertales y Sapiens Sapiens notaban que eran algo diferentes, ellos no tenían el concepto de especie pero también sabían lógicamente que eran humanos, a lo mejor no con ese concepto pero lógicamente lo sabían. Pero no, le cuida (es verdad que luego le tira una piedra y lo desprecia por querer llevarse a su hija, pero también es verdad que luego dice que extraña su presencia, se termina enamorando de él y esperan un hijo).
Ao se asusta con la pintura del rinoceronte. En la anterior película, El clan del oso cavernario, vimos que el clan neandertal que acoge a Ayla, la niña Sapiens Sapiens, tenía pinturas rupestres de sus animales totémicos. No tenemos constancia de que los neandertales tuviesen representaciones abstractas simbólicas, al menos para el caso de la Península Ibérica, y aunque en el caso de nuestra especie, desde luego no lo conocían o tenían todas las comunidades de Homo Sapiens Sapiens,es decir todas las de humanos anatómicamente modernos, de nuestra especie.
Mientras Aki se lava vemos el despertar del deseo sexual hacia ella de Ao, pero otra vez con el estereotipo de la violación, ya que Ao intenta forzarla. Quizá si un poco antes dicen que ambos ya se van entendiendo, Ao no tenía porque forzarla o quizá sí. Pero ya digo eso, como las violaciones que salen tanto en la película de En busca del Fuego como en El clan del oso cavernario cuando el neandertal viola a la mujer neandertal y luego a la Sapiens Sapiens pintada en la primera y cuando violan y dejan embarazada a Ayla en la segunda, es fruto del convencionalismo de pensar que como es un tiempo anterior el valor machista de forzar a la mujer a tener sexo por la mera imposición del deseo masculino sobre el femenino estaba asumido porque ya digo pensamos en una evolución continua a través de la historia y pensamos que dicha evolución biológica, que es así, evolucionamos biológicamente como estamos viendo, va ligada a una también continua y progresiva evolución social, lo cual también es así pero no siempre, porque por ejemplo los espartanos son posteriores a los neandertales y aun así mataban a los bebés defectuosos. O sea hay veces que hay evolución (casi siempre) pero hay veces que hay involución. Por tanto no se puede pensar que por ser un tiempo anterior a nuestra era actual y tener el concepto peyorativo del hombre prehistórico, del que vienen expresiones como troglodita como sinónimo de mentalmente retrógrado o carcamal, estos vieran la violación como algo natural, puede que sí o puede que no o puede que no todos.
Justo después cuando vienen los Sapiens Sapiens pintados de amarillo Ao por fin se da cuenta de que Wama, la hija de Aki, no es su hija Nea y de que esta está muerta. Los enterramientos ya nos muestran que el ser humano de la Prehistoria ya tenía conciencia de un viaje a otro lugar paralelo al mundo después de la muerte. Sabemos que el humano neandertal fue el primero en tener enterramientos.
Ao se pregunta quiénes somos y de dónde venimos como el título del último y más famoso cuadro del pintor franco-peruano Paul Gauguin del siglo XIX d. C. Evidentemente los hombres prehistóricos no sabían que provenían de simios porque si entre Sapiens Sapiens y neandertales se diferenciaban ¿No se iban a diferenciar entre ellos y unos simios? Pues claro.
Vemos que lamen a los bebés como los animales no humanos esto podría responder a otro estereotipo y por eso en la película se representa así o si es verdad, puede que como he dicho con regurgitar los alimentos, como hace Aki con las hierbas que sirven de medicina a Ao, esto se hiciera por imitación a los otros animales.
Cuando se vuelven a juntar Aki y Ao vemos que ven en un bosque caballos salvajes. Como he dicho ya en los anteriores comentarios de películas ambientadas en la prehistoria, en el Paleolítico todos los animales no humanos son salvajes pues la domesticación de algunos animales, entre ellos del caballo, la posibilita la sedentarización que se produce en el Neolítico consecuencia a su vez del descubrimiento de la agricultura y de la ganadería. En concreto la domesticación del caballo no llega a Europa hasta la llegada de los pueblos de lengua indoeuropea, que ya veremos quienes son y que son quienes la traen en torno al cuarto milenio a. C, es decir, en el inicio del Neolítico cuando se expanden por el continente.
Al final Wama, la niña, se alimenta de la leche de una yegua. A falta de pan... Esto sí puede que fuera frecuente cuando las madres ya no daban más leche, lógicamente porque en esa época no había leche prefabricada ni la leche materna se podía congelar. Hay mujeres a las que se les corta la leche antes y las hay a las que después, así algunos niños están mamando hasta los tres años. Esto ya digo en tiempos prehistóricos y protohistóricos (los primeros momentos de la historia de los pueblos, con escritura me refiero) es muy posible por lo que ya he dicho. Todos los mitos tienen una base real y parte de realidad, así existen varios mitos en los que un niño de pecho es alimentado por la hembra de un animal no humano como el mito de Ciro II el Grande, primer emperador de Persia (hoy en día Irán) según el cual este fue amamantado en su más temprana niñez por una perra, o el mito de Rómulo y Remo, fundadores de la ciudad de Roma descendientes de un troyano fugitivo del sitio de la ciudad por los griegos en La Ilíada, quienes fueron amamantados por una loba o la leyenda de Hábis, antepasado común de los tartesios (pueblo de la actual Andalucía Occidental), quien fue amamantado por varios animales.
Y como casi siempre el estereotipo machista o sexualizado: chico y chica se conocen...pues raro es si no acaban haciendo el amor. Y sí, como no, aquí acaban haciéndolo.
Finalmente Ao y Aki se hacen pareja y conviven con Wama a la que rebautizan como Nea (lógicamente no hay registros todavía jajaja) en honor a la difunta hija neandertal de Ao, y a la que este reconoce como su hija.
Tanto en la escena de sexo entre Ao y Aki como en la última escena, en la que vemos a Aki en avanzado estado de gestación, es decir, embarazada, simboliza la hibridación, es decir, la mezcla entre neandertales y Sapiens Sapiens (repito, nuestra especie), la cual se produjo pero al parecer no mucho porque como bien se dice en el cierre la última especie humana de origen prehistórico viva es evidentemente la nuestra: el Homo Sapiens Sapiens. Sin embargo, recientemente se ha descubierto una nueva especie que parece por sus rasgos físicos ser híbrida entre el Neandertal y el Sapiens Sapiens lo cual sugiere de nuevo la teoría de una aunque no muy abundante, muy posible mezcla: https://www.abc.es/ciencia/abci-hallan-israel-nueva-especie-humana-desconocida-202106242001_noticia.html
Precisamente por esto, por no mezclarse mucho es por lo que el neandertal no sobrevivió al contrario que nuestra especie, porque si no te mezclas no sobrevives. Pensad por ejemplo en Estados Unidos y en el resto de América, mientras en Estados Unidos y en Canadá, los colonos europeos (blancos) tardaron en mezclarse con esclavos negros y con sus descendientes y desde luego no se mezclaron con los nativos (mal llamados indios, aunque ya explicaré esto), los conquistadores y por tanto colonos ibéricos (españoles y portugueses) en Iberoamérica se mezclaron con los nativos y con los esclavos negros y también sus descendientes . De ahí que hoy en día los nativos norteamericanos sean una minoría en Norteamérica y estén en reservas, apartados del resto, porque los colonos europeos británicos y franceses, blancos, eran reacios a mezclarse con gente que era de otra raza, -fenotipo diríamos mejor actualmente-, y que para ellos era pagana, salvaje e incivilizada. Pensad en las películas del Oeste norteamericano que halláis visto, quitando algunas que abordan el tema del mestizaje entre blancos descendientes de los colonos británicos e "indios" (nativos) y negros como La esclava libre en casi ninguna se ve, con acierto, que los blancos descendientes de los colonos británicos se mezclen con los negros (esclavos o sus descendientes) porque efectivamente, a diferencia de los españoles y los portugueses en Iberoamérica, no se mezclaron por lo que digo, porque eran más racistas que los ibéricos, que también lo eran, pero menos. Y ESTO NO LO DIGO EN TONO RACISTA NI CONTRA BRITÁNICOS NI CONTRA FRANCESES, NO SOY RACISTA, ES QUE FUE ASÍ.
Y es por eso también que a diferencia de en Norteamérica, en Iberoamérica sobreviven además de mulatos (descendientes de la unión o mezcla entre ibéricos españoles o portugueses -blancos- en el caso de Brasil y de negros -ya fueran esclavos o sus descendientes-, que también lo hacen en Norteamérica, mestizos, que es como los españoles llamamos en la Edad Moderna -siglos XVI al XVIII d. C- a los descendientes de la mezcla entre colonos o conquistadores ibéricos, españoles y portugueses, -blancos- y nativos americanos ("indios"), así como comunidades indígenas "más puras" y, a pesar de que también hubo esclavitud, negros. Pero en Norteamérica hay menos mestizos.
Ao y Aki se trasladan al sur porque al Hombre de Neandertal le toca vivir el periodo Interglaciar Riss-Würm (125.000 a. C - 9.000 a. C) y el principio aproximadamente de la Glaciación o Periodo Glaciar Würm (9.000 a. C - 1.000 a. C) llegando a alcanzar temperaturas mínimas de 60 º C bajo cero en el Pleistoceno (2,58 millones de años antes de nuestra época - 1,8 millones de años antes de nuestra época) y a menor latitud, es decir contra más al sur, más aumenta la temperatura en general, es decir, más calor hace, y van buscando el calor, aparte de que sabemos que los neandertales tenían recuerdos y así se ve en cuanto a que Ao recuerda a su difunta hija y a su hermano y Ao recuerda el lugar donde pasó su infancia en el sur de Europa.
En lo que respecta al utillaje el grupo de Ao, el grupo neandertal, usa mucha madera para cazar y para hacer antorchas así como raspadores de piedra para rasgar la piel de los animales mientras que los Sapiens Sapiens que hacen la trampa en la que cae Ao (los pintados de blanco y rojo) vemos que usan cuchillos de piedra más perfeccionados, cosa que también se ve cuando sacrifican a la pareja Sapiens de Aki o cuando les atacan a ella y a Ao en el bosque.
Retomando un poco el tema de las relaciones de género vemos que en el clan de Ao las mujeres tienen un rol reproductivo evidentemente pero casi en exclusiva, puesto que el neandertal ya se está extinguiendo y el objetivo principal de esta especie es sobrevivir. Por contra, en las comunidades de Sapiens Sapiens vemos que las mujeres además del rol reproductivo desempeñan también otras funciones como la caza pues vemos que Aki sabe manejar el arpón, a diferencia, a juzgar por la película, de los neandertales que no (ya que luego enseña a Ao)., y también se ve cuando capturan a Ao que entre los captores hay una mujer.
No se tiene constancia de que los neandertales cazasen con arpones pero sí con raederas (un útil de piedra).
Aunque no sabemos por lo que ya digo más allá de algunos restos arqueológicos qué religión tenían los hombres prehistóricos pero ahí en la película insinúan que tanto neandertales como Sapiens Sapiens son animistas, es decir, que creen que todos los animales poseen alma, cosa que también vimos en la película El clan del oso cavernario.
El propulsor se inventa en un periodo cultural del Paleolítico Superior que denominamos Magdaleniense, llamado así porque los primeros restos que se encontraron de esta cultura material se hallaron en la Cueva de la Madeleine en Francia. Por lo que los propulsores que salen en la película dicha en el párrafo anterior nos indican o que es un fallo de la misma o que su acción se sitúa en el Paleolítico Superior.
Ao tiene recuerdos no solo por su inteligencia (recordemos que el neandertal es Homo Sapiens Neanderthalensis) sino porque como he dicho a lo largo de estos comentarios de películas sobre la prehistoria los neandertales tenían una capacidad craneana de 1600 cm cúbicos, lo que va en relación con el lóbulo frontal y la capacidad de la memoria, por eso Ao puede recordar a su familia a pesar de los años porque los neandertales tenían mucha memoria. Esto de los recuerdos también va en relación con lo dicho de que el neandertal fue el primer homínido en tener enterramientos. Para recordar a sus muertos, entre otras cosas, los entierran (tradición que por evidentes motivos de contacto heredará nuestra especie) con lo cual aunque en la película se insinúe la mezcla a través del sexo con Ao y el embarazo de Aki que se ve al final y que nos mezclamos sí pero poco, al menos heredamos parte de la cultura de los neandertales (como la tradición funeraria del enterramiento) por eso también son importantes aunque no estén estrechamente relacionados genéticamente con nosotros.
En cuanto a las cuestiones sobre un posible patriarcado o una posible jerarquía social como la película se queda ahí no sabemos si Ao impondrá sus decisiones a Aki o será al revés y será un matriarcado o ginecocracia, usando el término griego, ni tampoco si en el clan de Ao en Siberia era él o las mujeres quienes mandaban porque de eso solo se ve el nacimiento de su hija Nea pero sí se deja entre ver en los recuerdos de Ao de su infancia, en la que su padre era el jefe de su clan, lo que nos da a entender que algunos clanes neandertales pudieron ser patriarcales. Aunque como dije la jerarquía en las sociedades apareció mucho más adelante ya pasado el Paleolítico, lo que no es excluyente de que algunas sociedades del Paleolítico la tuvieran.
Cuando Ao ve a su hermano muerto y se da cuenta de que es el último de su gente, de los neandertales, vemos un curioso ritual funerario en el que se esparcen semillas sobre la cara del difunto que Ao le realiza a su hermano. Otro reflejo de las costumbres funerarias de esta especie, otra cosa es que ese ritual fuera verdad o una conjetura más, que eso ya no lo sé.
La evolución física o biológica que llevó del Australopithecus hasta los homínidos es lo que conocemos como proceso de hominización en el que se empieza a caminar erguido y con el bipedismo se desarrollan la pélvis, las extremidades inferiores, las superiores quedan libres para fabricar útiles (lo que dio paso al Homo Hábilis, el primer homínido) y con ello se desarrolla el intelecto, que da paso a la evolución cultural y con ella a la humanización, es decir a llegar a un punto en el que nos consideramos distintos de los simios, nos consideramos humanos.
La alegría por el nacimiento de un hijo, por un embarazo, el enamoramiento entre Ao y Aki así como la tristeza por la muerte de un ser querido o el aprecio por la vida humana son rasgos de dicho proceso de humanización por parte de esos homínidos (el neandertal y el Sapiens Sapiens) que también se reflejan en la película.
La película transmite un poco un sentido de compensación: la mujer neandertal de Ao muere, pero luego este se empareja con Aki, a su vez esta pierde a su pareja, también como Ao, a manos de Sapiens Sapiens, y Aki encuentra en Ao a alguien con quien rehacer su vida. La muerte de Nea, la hija neandertal recién nacida de Ao, se ve compensada con el nacimiento de Wama, la hija Sapiens Sapiens de Aki, que finalmente "es la nueva Nea". La muerte del hermano de Ao se ve compensada con el hijo que Aki espera de Ao, fruto del amor entre ambos. Es decir, las muertes se ven compensadas con nacimientos.
Ya digo al no disponer de fuentes escritas primarias (de la época de la que hablan) la Prehistoria se presta mucho más que cualquier otro periodo a la formulación de conjeturas al reconstruirse. También aunque esto depende enormemente de la arqueología ya digo se ha de tener en cuenta que la arqueología es cambiante en cuanto a que las investigaciones y las excavaciones avanzan o se descubren en el último caso artefactos que hacen reformular, reafirmar o desmentir las viejas teorías hasta esos momentos vigentes.
En definitiva, aunque nos mezclamos algo, neandertales y Sapiens Sapiens no nos mezclamos mucho porque ya digo si no te mezclas no sobrevives y el neandertal no sobrevivió a diferencia del Sapiens Sapiens (recuerdo por última vez, nuestra especie) y de haberlo hecho, quizá el neandertal hubiera sobrevivido y quizá también nosotros tendríamos ahora más enfermedades pero como digo, no lo hizo ya que por ahora no se tiene constancia de hibridación entre neandertales y Sapiens Sapiens, sí influencias culturales como ya digo los enterramientos pero, por ahora repito, nada más.
La película dentro de lo dicho de que en muchas cosas al tratarse de una etapa sin documentos escritos, solo podemos hacer conjeturas, y de que tiene algunos anacronismos la película en general creo que está muy bien y es una buena película para aprender prehistoria, la comentamos con el profesor en clase e hicimos un ensayo el cual he plasmado aquí en la entrada, y de hecho por eso la descubrí.
¡¡¡¡Adióoos!!! Un placer explicaros la película como siempre. Sed felices o intentadlo.
Comentarios
Publicar un comentario