Ir al contenido principal

ORDEN DE LECTURA DE LAS ENTRADAS SOBRE LA FILMOGRAFÍA (SERIE O SELECCIÓN DE PELÍCULAS) SOBRE HISTORIA ANTIGUA DE GRECIA


Muy buenas a todos soy rulhistorier. Esta entrada es solo como su título indica para que sepáis en que orden cronológico debéis de leer cada una de las entradas que he publicado sobre comentarios de películas sobre Historia Antigua de Grecia. Cuando digo "orden cronológico" no me refiero al orden de publicación de las entradas, me refiero a el orden en que deben de leerse atendiendo a la época o periodo de la Historia Antigua de Grecia en la que la película se ambienta. Aunque de todas formas por ese mismo motivo enumeré los comentarios según la época histórica en la que se encuadran las películas en números romanos para ordenarlas históricamente, valga la redundancia.

La Historia Antigua de Grecia hoy en día se divide así:

-PERIODO PREHELÉNICO:

1º. Época de la Civilización Egea (Periodo prehelénico o pre-indoeuropeo) (culturas prehelénicas entre otras: cultura cicládica -de las islas Cícladas y Cultura Cretense-minoica.(3000 a. C - 1050).

-PERIODO HELÉNICO (a su vez subdivido cornológica y culturalmente en):

2º Época de la Cultura Micénica: llegada de los primeros indoeuropeos griegos (aqueos) al sur de la Península Balcánica-formación de la Cultura Micénica. (1800/1600 a. C - 1100 a. C).

3º Época Arcaica (1100 a. C - 550 a. C).

4º Época Clásica: auge de la Civilización Griega (550 a. C - 323 a. C)

5º Grecia Helenística: (323 a. C - 146 a. C)*.

*Esa de arriba es la cronología del periodo Helenístico en Grecia. El Periodo Helenístico Universal abarca como dije desde el 323 a. C (año de la muerte de Alejandro Magno en Babilonia) hasta el 30 a. C (año del suicidio de Cleopatra VII de los Ptolomeos, reina de Egipto).

6º Dominación romana de Grecia en la Antigüedad (146 a. C - 476 d. C)*

*Pongo ese nombre tan largo porque la parte oriental del Imperio Romano -en donde se encuentra Grecia- perduró también durante la Edad Media hasta el año 1453 en el que los turcos Otomanos toman Constantinopla (antigua Bizancio y actual Estambul) acabando definitivamente con Roma y su dominio entre otras partes, sobre Grecia, para imponer el suyo.

Por tanto cada entrada se encuadraría históricamente hablando así:

 -Mitología Griega y su transfondo histórico, Comentario de la película El Monstruo de Creta.

  Comentario sobre la película Troya de Wolfgang Petersen (Ilíada y Odisea de Homero, relatos sobre Época de la Cultura Micénica: Primera cultura griega de la Historia: Cultura Micénica (1800/1600 a. C - 1100 a. C)-Guerra de Troya, en concreto año 1184 a. C).

HISTORIA ANTIGUA DE GRECIA PROPIAMENTE DICHA:

2º Comentario sobre la película 300. (Época Clásica, II Guerra Médica, Antigua Esparta y su intervención en la Guerra- Batalla de las Termópilas).

3º Comentario sobre 300. El Origen de un imperio. (Época Clásica, II Guerra Médica -480 a. C-, intervención de Atenas).

4º Comentario de la película Sócrates de Roberto Rossellini (Época Clásica -siglo V a. C-, Atenas Clásica, proto-democracia- contexto histórico, cultural y filosófico de Sócrates - Vida de Sócrates y filosofía griega).

5º Comentario de la película Alexander de Oliver Stone. (Ascenso y liderazgo del Reino de Macedonia en el Mundo Griego y unidad de Grecia bajo Filipo II, sucesión de Alejandro en el trono de Macedonia e Imperio Macedonio, Macedónico, Argéada o Alejandrino/final de la Época Clásica, Helenismo, en definitiva: la vida de Alejandro Magno).

6º Comentario de la película El Coloso de Rodas de Sergio Leone: (Época Helenística, construcción y destrucción del coloso de Rodas, una de la siete maravillas del mundo en la Antigüedad). 

7º Comentario de la película La Destrucción de Corinto: (Fin de la Época Helenística en Grecia, culminación de la conquista romana de Grecia con la destrucción de la ciudad de Corinto, y por consecuente inicio de la etapa de la dominación romana de toda Grecia).   


  ENTRADAS ADICIONALES:

-El origen de los Juegos Olímpicos.
-Canción de Iron Maiden Alexander the Great.
-Canción de War Cry Alejandro.

Bueno pues, para terminar, como digo esto es solo una entrada aclaratoria para ordenar históricamente las demás. Podéis leer si no queréis ninguna, ninguna, faltaría más y si sí queréis leer mi blog podéis leer las que queráis, en caso de que no hayáis leído aún ninguna, en ese caso leed primero esta y así leeréis los comentarios de forma históricamente ordenada y en caso contrario leed también primero esta y os situareis cronológicamente y luego, obviamente, las que no hayáis leído todavía.  De las entradas adicionales podéis leer las que queráis también y si no queréis pues al igual que he dicho con las otras, me parece bien. Yo no soy nadie para obligar a nadie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FILMOGRAFÍA SOBRE HISTORIA ANTIGUA DE ROMA V: Comentario de la serie Roma. capítulo 12.

Muy buenas y aquí seguimos comentando los fallos o licencias históricas de la serie Roma. En esta ocasión el capítulo 12. La verdad es que en este tampoco hay mucho que comentar. Es verdad que César amplió el número de senadores. Pero no en 100, lo aumenta de en aquel momento 300 senadores a 900 con lo cual aquí hay un fallo. La ciudadanía en la antigua Roma era sinónimo de descender de romanos (matrimonio entre ciudadanos romanos) ( boda iusta ) (matrimonio legal) sobre todo el padre, pero sobre todo de libertad. Es decir, no significaba solo de la ciudad de Roma pues podías perfectamente vivir en Roma y no ser ciudadano romano (por ejemplo los esclavos) o no ser de Roma y ser ciudadano romano (así por ejemplo César les concedió la ciudadanía romana a muchas ciudades hispanas que le apoyaron en su lucha contra los hijos de Pompeyo o contra el mismo Pompeyo cuando antes de eso se asegura la lealtad de toda la parte occidental de la República Romana mientras Pompeyo huyo a oriente ...

FILMOGRAFÍA SOBRE HISTORIA ANTIGUA DE ROMA V: Comentario de la serie Roma, capítulo 11.

Muy buenas a todos soy Rulhistorier y como el anterior, este capítulo tampoco es que tenga fallos o mucho que comentar sino simplemente aclarar algunas cuestiones. En primer lugar cuando Voreno se queja de que llevan demasiadas cosas para escuchar las demandas de los habitantes de la colina del Aventino, de la que él es magistrado, dice "soy magistrado no rey de Asia" y es que los romanos asociaban oriente a la opulencia de sus reyes que poseían un inmensísismo botín de cosas, sobre todo asociaban esto con los emperadores persas tanto Aqueménidas -dinastía entonces ya extinta- como partos, dinastía o etnia irania reinante en Persia en aquellos momentos y también a Alejandro Magno pues como rey de Asia, aunque el macedonio era admirado por los romanos como el paradigma de conquistador y gran triunfador y estratega militar, bien sabido era ya que acumuló también un buen botín. De hecho Alejandro es el mayor saqueador de la Historia. También recordemos que desde la violación ...

FILMOGRAFÍA SOBRE HISTORIA ANTIGUA DE GRECIA IV: Comentario de la película 300, El origen de un imperio

Muy buenas a todos bienvenidos a una nueva entrada del blog soy Rulhistorier. En esta ocasión voy a comentar la película 300, el Origen de un Imperio. Sobre las Guerras Médicas o Greco-persas. Cartel promocional de la película.  La película se sitúa al comienzo, en el fin de la Batalla de las Termópilas (año 480 a. C) en el marco de estas guerras entre algunas ciudades-Estado ( póleis ) griegas y el Imperio Persa, en la que Jerjes I, el rey persa de la dinastía de los Aqueménidas, ha vencido a Leónidas I, rey del Estado griego de Esparta. Le corta la cabeza con un hacha de oro, lo que refleja la opulencia de los persas y también cuando sale Persépolis. Ya que el Imperio Persa Aqueménida era el más poderoso de aquella época, de la Época Clásica, de ahí la importancia de la gesta de los griegos y de la posterior hazaña de Alejandro Magno. Volviendo a los hechos de la película, a continuación se ve a una Atenas arrasada por los persas, lo cual sí fue real, y con sus habitantes o ...